La necesidad de alfabetizar a los jóvenes que
no estén vinculados en una institución educativa y adultos es porque estos son parte de la sociedad como
un grupo social excluido de la comunidad. La realidad de los niños trabajadores
en calle no es la misma que los niños de la calle ya que ellos cuentan con
algún tipo de soporte familiar estudian poco y con un alto déficit de
aprendizaje ya que el ritmo de trabajo interfiere en su educación y trabajan la
mayor parte del día. Los niños trabajadores se sienten discriminados. No se
sienten respetados como personas que asumen una responsabilidad y contribuyen
económicamente al sustento de su familia cuando llegan a la adolescencia y a la
adultez con un nivel de escolaridad bajo o nulo esto les impide desarrollarse
profesionalmente y así mejorar su calidad de vida por ello este programa les
brinda la oportunidad de formarse académica mente y así mejor su futuro.
- Programa
nacional de
alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos. Ministerio de
educación nacional Republica de Colombia.(s.f).Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82733.html
- imágenes google
No hay comentarios.:
Publicar un comentario